Cuadrado en el podcast de referencia en el sector SpanishProptech

Esta semana nuestro querido Alfredo Díaz-Araque Moro entrevista a los fundadores de METROCUADRADO Real Estate Club en su reconocidísmo SPANISH PROPTECH, el blog más importante del universo proptech.

Alfredo Díaz-Araque Moro nos ayuda a reflexionar sobre lo que hemos conseguido al crear un encuentro que, tras 5 ediciones, se ha convertido en referente en el sector.
Además de contar qué nos ha traído hasta aquí y qué esperamos, adelantamos en exclusiva lo que estamos preparando para el encuentro #proptech del próximo 21 de marzo pero, sobre todo, compartimos un rato muy divertido con un buen amigo.
Gracias Alfredo!!

Puedes escucharlo aquí:

España potencia en inversión protech

Economía Digital – 09/03/2022

El Círculo de Empresarios de Galicia y el Foro de Urbanismo e Infraestructuras (FUI) han celebrado la cuarta edición del encuentro empresarial «PropTech. Bienvenidos al futuro del sector inmobiliario», con el objetivo de poner el foco en el valor de la tecnología en este ámbito, que para el éxito de sus proyectos necesita capital humano, innovación, que sea monetizable y escalable.

Leer noticia completa

España, segundo país del mundo en inversión PropTech

Circulo de Empresarios de Galicia – 09/03/2022

España es una potencia en PropTech –Property Technology-  y según ha explicado Juan Velayos de JV20 Investment & Advisory, es el segundo país aglutinador de inversiones en start ups del sector solo por detrás de Estados Unidos, con Barcelona y Madrid como ejes de negocio. Así lo indica el barómetro anual de ESCP Business School sitúa la inversión en start ups españolas del sector inmobiliario en 856 millones de euros entre el segundo semestre de 2020 y el primero del 2021. Según Velayos, “el auténtico boom ha sido en 2021, concentrando el 25% de las inversiones de la última década”.

Leer noticia completa

Éxito de la jornada «Proptech, bienvenidos al futuro del sector inmobiliario»

Revista Aproin – 2021

El Proptech es más presente que futuro, que lo único cierto es el cambio y la única manera de adaptarse es la innovación. Acuñamos términos como ‘clientecentrismo’ y no nos abstraemos de la realidad del ‘blockchain’.

Algo está cambiando ya en el sector, donde la tecnología ya no es una opción: o entras o sales del mercado.

Leer noticia completa